Pascua 2025

Celebramos con gozo la Pascua de Resurrección, el gran acontecimiento que da sentido a nuestra fe y nos llena de esperanza.
 
Cristo ha vencido a la muerte y nos abre las puertas de la vida nueva, invitándonos a ser testigos de su amor y su misericordia en el mundo.
 
En este tiempo de alegría pascual, renovemos nuestro compromiso con los más necesitados, siendo reflejo de la caridad de Cristo resucitado en nuestras comunidades.
 
Es en el amor a los pobres donde encontramos el verdadero rostro de Cristo resucitado.
 
Para vuestras comunidades, estas piezas pueden ser interesantes:

Día del Amor Fraterno 2025

El gesto del Lavatorio de los pies, que celebramos cada Jueves Santo, nos recuerda el mandamiento nuevo del amor que Cristo nos dejó antes de su Pasión. Jesús, el Maestro y Señor, se arrodilla ante sus discípulos para lavarles los pies, enseñándonos que la verdadera grandeza está en el servicio humilde y desinteresado.
 
Este gesto, nos interpela a vivir una fe encarnada en la entrega cotidiana a los demás, especialmente a los más pobres y olvidados.
 
Esta jornada es una ocasión propicia para visibilizar el compromiso silencioso y constante de tantos voluntarios que hacen posible la caridad organizada en nuestra Iglesia.
 
Estos materiales pueden seros de utilidad:

Cuaresma 2025

Este tiempo viene deseoso de novedad, y de renovación vital y profunda para todos los que quieran abrir al Espíritu que se derrama en el corazón de los que buscan la luz y la verdad.
 
La falta de motivación para ver esperanzados el futuro es un signo de tristeza y de muerte.
 
¡Es urgente volver a la esperanza!.
 
Compartimos algunos materiales para utilizar con vuestros equipos y comunidades:

Adviento 2024

Un tiempo litúrgico que nos invita a prepararnos para la venida de Jesús. Este periodo es una ocasión especial para reflexionar, renovar nuestra fe y vivir más intensamente la caridad, un pilar fundamental de nuestra misión como cristianos.
 
El Adviento nos recuerda que Dios se hace presente en nuestra historia y en nuestras vidas, invitándonos a un tiempo de cambio, conversión y preparación interior. Es una llamada a abrirnos al misterio del Emmanuel, Dios con nosotros, y a vivir con mayor profundidad la espera confiada en su promesa.

 Materiales que podéis utilizar en la animación en vuestras comunidades, en clave de caridad y esperanza:

Jornada Mundial de los Pobres 2024

En esta octava edición, bajo el lema “La oración del pobre sube hasta Dios”Francisco exhorta a “hacer nuestra la oración de los pobres y rezar con ellos” porque la falta de atención espiritual es “la peor discriminación que sufren” las personas en situación de exclusión. “Es un desafío que debemos acoger y una acción pastoral que necesita ser alimentada”, señala el Papa en su mensaje. En su mensaje, el Santo Padre recuerda a las personas que sufren la pobreza y la exclusión que Dios no se olvida de ellos.

Materiales elaborados para su reflexión y trabajo en comunidad:

Jornada Trabajo Decente 2024

La realidad laboral en España es preocupante. El desempleo estructural, la alta tasa de temporalidad, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, las dificultades de la conciliación laboral y familiar y el aumento de las enfermedades psicosociales compromete la estabilidad de los proyectos vitales de miles de personas en nuestro país. Frente a estas situaciones persistentes, la red intraeclesial Iglesia por un Trabajo Decente denuncia que el trabajo indecente no solo afecta la vida de las personas trabajadoras, sino que también socava su dignidad y debilita la justicia social debida.

Bajo el lema «Por ti, por mí, trabajo decente», la red subraya que la búsqueda del bien común debe ser el objetivo principal del conjunto de la comunidad, pero particularmente de quienes tienen la responsabilidad de articular políticas que garanticen las condiciones esenciales, que permitan a las personas alcanzar una vida digna, una vida buena.

Jornada Migrantes y Refugiados 2024

«Dios camina con su pueblo» es el lema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2024, que la Iglesia celebra el próximo 29 de septiembre. Los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana llaman la atención en la necesidad de trabajar para crear comunidades acogedoras y misioneras, en caminar juntos y en profundizar en esta misión de la Iglesia, en sintonía con el mensaje del papa Francisco.

En comunión con el Papa, los obispos en su mensaje recuerdan que «Dios camina con Su pueblo» constatando el vínculo de amor y ternura que Dios establece con nosotros en cada momento de la historia.

Cuaresma 2024

Un tiempo nuevo… para una vida nueva. Se nos regala este tiempo nuevo de Cuaresma que comenzamos para tener la oportunidad de emprender una nueva vida, más verdadera, más desde dentro, más desde la vocación a la que hemos sido llamados, más plena.

Las tres acciones clásicas que nos propone tradicionalmente el tiempo de Cuaresma, el ayuno, la limosna y la oración, vividas desde el corazón, nos sumergen en procesos de comunión, y nos ayudan a hacer de esta Casa Común un lugar mejor.

La Cuaresma es un tiempo favorable para hacer un ejercicio de discernimiento diariamente a fin de recorrer el sendero de «convertirnos y de creer en la Buena Noticia».

Adviento 2023

Este tiempo litúrgico de travesía y preparación que supone el Adviento lo vivimos los cristianos como una gran oportunidad. Bajo el lema de campaña «Tú tienes mucho que ver«, seguimos reconociendo la labor que desarrollan todas las personas vinculadas a Cáritas en el servicio de cuidar las pobrezas de los miembros de nuestras comunidades.

Esperamos que la reflexión durante el Adviento y la revelación del Dios Encarnado frágil y en un espacio humilde, nos refuercen nuestro compromiso esperanzado en la frágil Construcción del Reino del Dios que Jesús nos encomendó.

Enlazamos materiales que podéis editar desde vuestras Cáritas parroquiales y Cáritas territoriales.

Cuaresma 2023

El recorrido cuaresmal encuentra su cumplimiento en el Tríduo Pascual. Ahora bien, reconocemos que este peregrinaje está lleno de tentaciones. La tentación del tener, de la avidez del dinero, o del orgullo, o… de tantas cosas que nos apartan del sendero que conduce a Dios…

Nuestro caminar estará lleno de precauciones. El ayuno, la oración, el compromiso con las personas más necesitadas…, nos ayudarán a estar despiertos, con la mirada puesta al interior de nuestro corazón y mirando la voluntad de Dios.