Noticia06/08/2021

Bienestar y creatividad en las Escuelas de Verano de Murcia, Lorca y Alcantarilla

Cáritas Diócesis de Cartagena junto con CaixaProinfancia refuerzan la atención a la infancia este año con Escuelas Urbanas de Verano en tres enclaves de la Región de Murcia, -Murcia, Alcantarilla y Lorca-, cuyas actividades están centradas en el arte como canal de formación y conocimiento para tratar de acabar con la transmisión intergeneracional de la pobreza.

Casi 700 menores participarán hasta el 6 de agosto en las actividades programadas por el equipo de educadores de la entidad y acompañados por voluntarios de Cáritas. Estas actividades giran en torno al conocimiento de diferentes artistas y sus obras. Así mismo, también se organizarán actividades relacionados con la salud y el deporte valorando su importancia en el desarrollo de los menores.

En este sentido, el Secretario General de Cáritas, Juan Antonio Illán, destaca que “en la lucha contra la transmisión intergeneracional de la pobreza es importante la intervención psicoeducativa en los menores a través de distintas fórmulas”. Por su parte, el subdirector general de la Fundación ‘la Caixa’, Marc Simón comparte que, «a causa de la pandemia, muchos niños, niñas y adolescentes han acusado aún más algunas necesidades y la vulnerabilidad en sus hogares. Para nosotros es prioritario que puedan volver a disfrutar, jugar, aprender y convivir, ofreciéndoles un verano lleno de actividades, recursos y juegos adaptados que les devuelvan la estabilidad emocional y que también refuercen las competencias educativas».

Los niños que asisten a las Escuelas de Verano forman parte de las familias que acompaña Cáritas durante todo el año en los municipios de Murcia, Alcantarilla y Lorca. En sus Cáritas Parroquiales, los menores han formado parte durante el curso escolar de proyectos de refuerzo educativo, fortalecimiento de las relaciones familiares y sociales, talleres materno-infantiles y/o actividades de ocio y tiempo libre gestionadas por la institución católica.

Aprender sobre Joan Miró y Tarsila do Amaral, en Murcia

La Escuela de Verano de Murcia se centrará en la obra de dos artistas: Joan Miró y Tarsila do Amaral. A través de las diferentes actividades, los niños y las niñas han abordado diversas expresiones artísticas como la música, la pintura y la escritura para dejar volar su creatividad y crear sus propias obras. Tras ello, las obras que los niños y las niñas realicen quedarán expuestas en los espacios donde se realicen las Escuelas de Verano.

¡Y la cosa no queda ahí! Imitando a sus deportistas favoritos en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se están celebrando este verano, otras actividades están destinadas a la realización de pruebas deportivas, sobre todo en la piscina y al aire libre, relacionando así el deporte con la salud y buscando que los niños y las niñas sientan el bienestar que proporciona la práctica deportiva.

Del ¡Al agua patos! en Alcantarilla, al Castillo de Lorca

En Alcantarilla, 169 menores de 80 familias han disfrutado hasta el 30 de julio de las Escuelas Urbanas de Verano dónde desarrollan su creatividad, estrechan lazos sociales y comparten ocio saludable, a través de diferentes actividades como juegos de agua, paseos por la naturaleza, salidas culturales, manualidades, deportes (especialmente relacionados con el agua), cine, y hasta un taller de cocina.

Mientras en Lorca, 122 menores de 60 familias han disfrutado de actividades como la realización de talleres de teatro de guiñol con la ayuda de la Compañía del Teatro Guerra de Lorca, talleres de educación ambiental y reciclaje, clases para aprender a pintar camisetas con tinta, actividades deportivas, e incluso la elaboración de una antorcha olímpica con materiales de reciclaje. Y como colofón final, una excursión al Castillo de Lorca.

Mirando al futuro

Del estudio del fenómeno de la transmisión intergeneracional de la pobreza, Cáritas propone medidas para su abordaje: garantizar los ingresos mínimos de la unidad familiar, poder afrontar los gastos de la vida diaria; apoyar a los padres y madres en el ejercicio de su parentalidad; y la intervención psicoeducativa con niños y niñas que pueda corregir las desigualdades. 

 

Niños Escuela Alcantarilla Verano Cáritas Murcia Lorca