Empoderamiento de personas vulnerables en Murcia a través de procesos de inserción sociolaboral
El proyecto Empleáritas de Cáritas, en las pedanía murcianas de Aljucer y El Palmar, centra sus esfuerzos en el empoderamiento personal y profesional de personas en situación o riesgo de exclusión social, apostando por su protagonismo activo en el proceso de inserción sociolaboral.
El punto de partida es la valoración de su situación laboral, sus competencias, fortalezas, aspiraciones y barreras sociales. Esta mirada integral les permite recuperar la confianza en sí mismos, visualizar oportunidades reales y participar de forma activa en su propio proceso de transformación.
Se realiza un diagnóstico inicial que da lugar a un itinerario personalizado, adaptado al ritmo y situación de cada persona. A lo largo del recorrido, los participantes reciben orientación laboral, atención social integral, formación adaptada a sus intereses y necesidades, y un acompañamiento constante por parte de un equipo voluntario y técnico comprometido.
Las acciones formativas son diseñadas para fomentar la participación activa y el aprendizaje vivencial: talleres de habilidades sociales y personales, alfabetización digital, búsqueda activa de empleo, prácticas no laborales en empresas colaboradoras, etc. Además, se integran actividades comunitarias que refuerzan su participación social, como ferias de empleo, visitas a recursos públicos o espacios culturales.
Gracias a esta metodología centrada en la persona, se mejora la empleabilidad de los participantes y se contribuye a reconstruir su autoestima, dignidad y sentido de pertenencia, claves para una inclusión real y sostenible en el tiempo.
Este proyecto gestionado por Cáritas Diócesis de Cartagena está cofinanciado por la Unión Europea, el Instituto Murciano de Acción Social y la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.