Noticia26/03/2025

Las Cáritas parroquiales de Totana inician una formación en hostelería

La Cáritas Parroquial Tres Avemarías y la Cáritas Parroquial Santiago el Mayor han lanzado una nueva iniciativa formativa dirigida a personas en situación de riesgo de exclusión social. A través del Certificado de Profesionalidad Nivel 1 Operaciones Básicas de Cocina, los participantes recibirán formación que les permitirá adquirir las competencias necesarias para acceder al mercado laboral en el sector de la hostelería.

Esta formación no solo busca mejorar las competencias técnicas en cocina, sino también fomentar la inclusión social y laboral de personas con dificultades para acceder a un empleo digno. Con un total de 270 horas de formación específica y 80 horas de prácticas no laborales, el curso se estructura en diversas unidades que cubren desde la manipulación de alimentos hasta la preparación de platos combinados y aperitivos.

Las sesiones se desarrollan en las cocina y salas del Hotel Executive Sport, lo que le permite al alumnado formarse en unas instalaciones profesionales. Una experiencia que enriquecerá su currículum en su posterior salida al mercado laboral.

Además de los conocimientos técnicos, los participantes reciben formación transversal en competencias como trabajo en equipo, resolución de conflictos, comunicación y autoconfianza, elementos clave para mejorar la empleabilidad. Todo esto se desarrolla bajo el enfoque solidario de las Cáritas parroquiales, que, con su fuerte presencia en el territorio y su red de voluntarios, acompañan a los participantes a lo largo del proceso, brindando apoyo tanto en su formación como en su integración social y laboral.

La localidad de Totana, conocida por su tradición agrícola y hostelera​​, se beneficia de este tipo de formaciones, las cuales enriquecen su oferta gastronómica y fomentan el desarrollo económico local. De hecho, el sector de la hostelería es uno de los más dinámicos en la Región de Murcia, con un aumento continuo en la creación de establecimientos y puestos de trabajo​.

Con este tipo de iniciativas, Cáritas sigue adelante con su misión de brindar esperanza y dignidad a quienes más lo necesitan, mejorando sus perspectivas laborales y contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.

El curso, que forma parte del programa Empleo en Territorio de Cáritas, está cofinanciado por la Unión Europea, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Totana y ETOSA.