Un acompañamiento integral de la persona para facilitar su integración sociolaboral en Alcantarilla
En el municipio, Cáritas Diócesis de Cartagena desarrolla Empleáritas, un proyecto de empleo y formación que está estrechamente vinculado a la red de Cáritas parroquiales y centros territoriales que posee en Alcantarilla.
Dirigido a personas en situación o riesgo de exclusión social, el proyecto ofrece una respuesta adaptada a las necesidades de cada participante mediante itinerarios individualizados que se diseñan de forma conjunta con el participante.
Con el objetivo de ofrecer una atención completa a la persona, se aborda se trabajan tres áreas:
Área de Mejora Competencial de la Persona. A través de módulos teórico prácticos, se trabaja el desarrollo de competencias personales, sociales, digitales y prelaborales. Por ejemplo, los talleres les permiten a las personas participantes adquirir herramientas clave para su autonomía profesional, desde la elaboración de un currículum hasta la gestión emocional y el trabajo en equipo. Esta formación se adapta a los distintos niveles de empleabilidad y utiliza dinámicas participativas, rol-playing, cine-fórum y simulacros de entrevistas para fomentar el aprendizaje vivencial.
Área de Acompañamiento Integral Técnico. Cada participante recibe un diagnóstico personalizado que evalúa su situación social y nivel de empleabilidad. A partir de ahí, se diseña un itinerario ajustado a su realidad, que incluye orientación laboral, seguimiento constante y atención a necesidades sociales básicas. Este acompañamiento técnico se articula con un fuerte trabajo en red con los Servicios Sociales, entidades del Tercer Sector y empresas locales.
Área Complementaria. Esta dimensión del proyecto busca reforzar la activación social mediante actividades que promueven la participación ciudadana, la igualdad de género, la sostenibilidad y la conciencia social. Talleres de alfabetización digital, primeros auxilios, defensa personal y visitas a recursos públicos complementan la formación y favorecen la inclusión plena.
Uno de los aspectos diferenciales del proyecto es su metodología flexible y centrada en la persona, que combina formación, acompañamiento y conexión con el tejido empresarial, rompiendo barreras estructurales y estigmas.
Este proyecto gestionado por Cáritas Diócesis de Cartagena está cofinanciado por la Unión Europea, el Instituto Murciano de Acción Social y la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.